El fenómeno Dota 2 mueve masas a lo largo y ancho del planeta, siendo el videojuego que más dinero ha repartido en la historia de los eSports y cada año se supera.
Lista total de los premios repartidos en el torneo anual de Dota 2 “The International”
En su torneo anual, The International (que se celebra a
principios de agosto), repartió el año pasado más de 20 millones de
dólares de prizepool. En Peru, todavía representa unreto poder vivir de esto,
pero con el apoyo de las empresas emergentes y equipos con talento, se esta
creando un futuro provechoso.
En prueba a esto, Los jugadores de Dota 2 en Perú han sido
capaces de reunirse para crear comunidades, eventos, torneos y hasta una congregación.
Cada vez son más los jugadores que reclaman que Dota 2 esté en las LANs, que
haya torneos y van en aumento aquellos que se dirigen a los canales más famosos
de streaming a buscar competiciones e información sobre Dota 2. A esto tenemos
que sumar el florecimiento de equipos competitivos en la escena nacional que
además de ser más numerosos también presentan mayor calidad de juego. Empresas nacionales
y multinacionales están a la búsqueda de equipos eSports en los que plasmar su
marca y a través de los que llegar al público juvenil.
A mi parecer Dota 2 es un juego muy completo, con gran
futuro y grandes posibilidades que explotar. Actualmente los juegos
customizados han adquirido gran popularidad creando un entorno menos competitivo,
divertido y novedoso. Y es que a Dota 2 solo le hace falta un poco de
publicidad por parte de Valve para llegar a tener presencia en todos los
eventos esports.
Hablando en términos económicos.
Dota 2 mueve millonarias sumas año tras año.
En 2012, con 1,6 millones de dólares en premios, pero a partir
de la tercera edición, con The International 2013, la cosa se desmadró. A
continuación os dejamos el repaso al dinero repartido en cada edición de The
International:
The International 2011 - 1,6 millones de dólares (1
millón para el ganador).
The International 2012 - 1,6 millones de dólares.
The International 2013 - 2.874.380 millones de dólares
(con 1,4 millones para el ganador, 632.000 dólares para el segundo y 287.000
para el tercero, además de los demás premios hasta el octavo).
The International 2014 - 10.923.977 millones de dólares
(repartidos en 5 millones para el ganador, 1,4 para el segundo clasificado y 1
millón de dólares para el tercero, además del resto de premios hasta el
decimocuarto puesto).
The International 2015 - 18.429.613 millones de dólares
(repartidos en 6,6 millones para el primer clasificado, 2,8 millones para el
segundo y 2,2 millones para el tercero, además del resto de ganadores hasta el
decimosexto puesto).
The International 2016 - 20.770.460 millones de dólares
(repartidos en 9 millones para el primer clasificado, 3,4 millones para el
segundo y 2,1 millones para el tercero, aparte del resto de ganadores hasta el
decimosexto puesto).
Como ves, la cantidad de dinero en premios es cada vez
mayor, llamando poderosamente la atención el aumento entre las ediciones del
2013 y 2014 y las del 2014 y 2015. Lo interesante de esto es que, mientras que
en los primeros torneos el premio era aportado por Valve en su totalidad, en el
resto es la comunidad la que crea la bolsa del juego a partir de una base que
pone Valve.
¿Cómo se hace esto? Meses antes de la celebración de The
International, Valve abre el 'Compendio', una tienda virtual que
recoge el 25% de las ganancias para aumentar el bote del torneo. Si un jugador
se compra un objeto, el 25% del precio de dicho objeto va a parar al bote de
The International. Valve aporta 1,6 millones de dólares y, el resto, viene por
parte de los usuarios que, a su vez, reciben acceso a diferentes ventajas en el
juego.
También hay que señalar que se han realizado varios eventos
''menores'' llamados Major en los que se han repartido, en cada uno, 3 millones
de dólares.
En conclusión, es posible vivir de los E-Sports, aunque sea
un mercado emergente. Presenta una gran oportunidad para los nuevos talentos.
Ahora que el dota esta una nueva etapa, se vienen mejores cosas.
Ahora que el dota esta una nueva etapa, se vienen mejores cosas.
Dueling Fates: la actualización más esperada de Dota2 en 2017
No hay comentarios:
Publicar un comentario