Introducción:
Es la primera vez que escribo de manera tan personal por este medio, así que el objetivo de esta entrada será generar conciencia y tratar de resolver problemas en la comunidad de Dota2 en el Perú.
¿Estamos dándole, como comunidad, todo el apoyo que el
gaming en el Perú, necesita?
Hace muy poco uno de los eventos más grandes para la
comunidad latinoamericana, llamado “The final Match” se realizó en nuestra
capital; A pesar de todos los contratiempos, el evento fue un éxito, dejando
bien parado a toda Sudamérica.
El principal fue: “La cantidad de asistente”. ¿Por qué? Si
la mayoría de jugadores de Dota2 de todo Sudamérica, residimos en Perú, Lima. ¿Por
qué no vamos a apoyar a eventos de esta envergadura?
El principal argumento que me dijeron, fue “El precio de la
entrada”. Dichos precios rondaban entre
100 y 200 soles, para que negarlo, es un precio muy alto.
Pero ¿Vale la pena? Personalmente creo que “Si”. Vale la
pena totalmente pagar tus 100 lucas por ver jugar a 7 Equipos internacionales,
vale la pena pagar tus 100 soles por ver concursos de: Cosdplay, ShowMatchs,
personajes ilustres y todo lo que pudo ofrecer el evento. Y más aún vale la
pena pagar para contribuir con el crecimiento y la motivación de las empresas,
que se están interesando en los Video juegos
La idea con esta entrada no es reprocharte, ni caerte lata.
Si no, estoy buscando que puedas asistir a los eventos, estoy luchando para que puedas apoyar a tu comunidad, que minimices las excusas y quesi fuera el caso, de no contar con los medios económicos: que veas los
Streams de los eventos locales o apoyes con un Like. ¡Todo cuenta! Recuerda que
lo que hacemos ahora, ayudará a toda una generación que se quiera dedicar a
esto. Y para convencerte aún mas, te dejare un resumen de lo que fue The Final
Match.
The Final Match
El evento contó un
espectacular escenario que no tenía nada que envidiarle a otros torneos
oficiales y se realizó del 8 al 9 de julio en el Coliseo Dibós, Perú.
El evento se dividio en 2 dias y se dividio en:
Presentación: Lugar donde se presentaron la mayoría de personalidades que la productora trajo al Peru, entre ellas resaltaban a jugadores con largos años de experiencia, como “Loda” ademas de traer equipos sobresalientes de la escena latina, como “SG Sports”.
![]() |
Tabla "Main Event" , Foto por: The final Match. |
Partidas “Main Event: Donde estos 8 equipos se enfrentaron por esos 50 mil “cocos”.
- The Alliance (Suecia), Campeones de The international 2.
- Team Spirit (Rusia / Ucrania)
- MVP Revolution (Kyrgyzstan)
- SG E-Sports (Brasil)
- Midas Club ( Brasíl)
- Elite Wolves (Perú)
- Thunder Awaken (Perú)
- Infamous (Perú) (recientemente clasificados al torneo The International 2017.
Concurso de Cosplay: Espacio donde te puedes disfrazar de algún personaje de Dota 2, que tuvieron a “Timado y a “The Azattoth”, como jurados.
ShowMatch: “Partidas for FUN”, es una sección donde se convinan a todos los jugadores del evento en dos equipos para que se enfrenten en una partida por diversión, sección donde abundan los troleos y jugadas graciosas.
Partidas “Final”: Alliance, “SG”, Team Spirit y Thunder Awaken se enfrentaron por el premio mayor.
![]() |
"Loda", partida final Coliseo. Foto por: The final Match. |
Premiación:
Esto se llevaron los ganadores.
Esto se llevaron los ganadores.
- Alliance - US$ 21,250.
- SG-eSports - US$ 11,250.
- Team Spirit - US$ 6,500.
- Thunder Awaken - US$ 5,000.
- Elite Wolves - US$ 1,750.
- MVP Revolution - US$ 1,750.
- Infamous - US$ 1,250.
- Midas Club Elite - US$ 1,250.
En conclusión relato todo esto, para buscar más apoyo de la
comunidad, recuerden que la nueva edición de “The final Match”, ya fue
anunciada y está en nosotros lograr un cambio.
— Jonathan Berg (@LodaBerg) 8 de julio de 2017
No hay comentarios:
Publicar un comentario